QUIÉNES SOMOS

Organización argentina conformada por madres

sobrevivientes de problemas de salud mental perinatal

y por profesionales de la salud

EL EQUIPO

Laura Corton.

Sobreviviente de Depresión Postparto y Dir. Ejecutiva de Materna. Acompañante perinatal y coordinadora en Argentina para Postpartum Support International.

Dra. Silvina Foks.

Psiquiatra perinatal (MN 68196). Miembro fundadora de Materna.

Lorena Katz.

Miembro Fundadora de Materna, resiliente de Depresión Postparto y coordinadora en Argentina de Postpartum Support International.

Dra. Eliana Montuori.

Médica psiquiatra y psicoanalista. Acompaña a Materna desde su fundación.

Lic. Ivana Moyano.

Psicóloga con orientación perinatal (MN 37057). Autora del libro «Volvernos Padres». Consultora en Lactancia. Columnista en Diversos medios de difusión  y miembro fundadora de Materna.

Dra. Violeta Pérez Bromberg.

Médica (MN 141356) – Psiquiatría y Perinatologia. Miembro fundadora de Materna. Miembro de Apsa (Grupo de Trabajo Perinatal y tres Capítulos) Colaboradora en el Equipo Interdiciplinario de Perinatologia Htal. Rivadavia.

Lic. Jimena Poliak.

Licenciada en Psicología (MN 61246) . Trabaja con niños hace más de 20 años y  se especializa en primera infancia y principalmente en el vínculo.

Analía Sierra.

Presidenta de Materna. Resiliente de Depresión Postparto, estudiante de psicología, acompañante terapéutica en etapa perinatal, doula y coordinadora en Argentina de Postpartum Support International.

Lic. Patricio Solari.

Abogado y Psicólogo (MN 56694). Defensoría General de la Nación, miembro de APSA, miembro fundador de Materna, y de IAN Argentina (International Attachment Network). Miembro del CIT Argentina (Centro de intervención Temprana). Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Consultorio de orientación en crianza.

Lic. Lucrecia Tarasido.

Miembro Fundadora de Materna. Astróloga Casa XI.

QUIÉNES SOMOS

Somos una organización argentina conformada por madres sobrevivientes de problemas de salud mental perinatal y por profesionales de la salud mental perinatal, que promueve la difusión, investigación, prevención y tratamiento de los problemas de salud mental que pueden afectar a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio.

En nuestro país nos encontramos con una ausencia de asistencia y cuidado de la salud mental de la mujer embarazada/puérpera y de su entorno por parte del sistema público y privado de salud.  Por esta razón, desde Materna consideramos fundamental trabajar para que se visibilicen estos problemas y se garantice el derecho al cuidado de la salud integral (fisica y psiquica).

Funcionamos interdisciplinariamente y disponemos de una red nacional e internacional de profesionales del área perinatal destinada a conectarlos con las/os pacientes que demanden su asistencia. 

Además, brindamos información a las personas involucradas en los procesos de maternidad, paternidad y cuidado de la primera infancia. 

Entre los servicios que ofrecemos se encuentran el Apoyo de Pares, los grupos de acompañamiento, las charlas informativas, y la capacitación a profesionales de la salud para pensar un abordaje integral y desde una perspectiva de género.

Entendemos nuestro trabajo como una imprescindible inversión a futuro: cuidando el comienzo de la vida promovemos el crecimiento saludable de la sociedad.

Contactanos

Redes

Ubicación

Buenos Aires 
Argentina

Formulario de contacto